TÍTULO ACADÉMICO-PROFESIONAL/TÍTULO PROPIO(denominación europea)
Curso/Diplomado/Máster
PENSAMIENTO COMPLEJO, TRANSDISCIPLINARIEDAD, PENSAMIENTO CONJUNTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Al finalizar el Curso/Diplomado/Máster se concede una "Certificación" según la terminología aplicada en México y "Título propio" según el concepto empleado en España.
¿Qué son los Títulos Propios? Son enseñanzas especializadas, organizadas e impartidas por el propio Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina en colaboración con el Instituto de Estudios Históricos y Económicos s.a. de la Universidad Complutense de Madrid y el Programa Académico de Complejidad Social del Centro de Ciencias de la Complejidad de la Universidad Nacional de Autónoma de México. La titulación que se obtiene no produce efectos académicos, por lo que no son equiparables a Licenciaturas ni dan acceso a másteres oficiales ni al doctorado. Su valor y reconocimiento dependen de su adaptación a la demanda social, por lo que se dirigen a alcanzar objetivos tales como: Proporcionar una formación especializada con proyección profesional presente. Actualización de conocimientos para profesionales y la vinculación entres los conocimientos científicos y la prácticas laborales, todo ello de la perspectiva del Pensamiento complejo, la Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto y la Innovación educativa.
Procedimiento Certificación/Título Propio Cursos/Diplomado/Máster semipresencial, con clase presencial los primeros sábados de cada mes (cuando es fiesta pasa al segundo sábado principio de cada mes), en CiECAL y el resto de sábados en versión online. y C3-UNAM, de forma alternativa.
Dirección Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión
Docentes: Dr. Felipe de Jesús Lara-Rosano, SNI III, Universidad Nacional Autónoma de México, México
Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión, IEHE-UCM, Madrid, España, CiECAL, México
El Curso hace la función de introducción general al Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e Innovación educativa y de Propedeútico del Diplomado y Master en Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e Innovación educativa
Está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de Licenciatura y Posgrado e Educación o de cualquier otra área interesados en el conocimiento y aplicación práctica del Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e innovación educativa en su institución o a nivel de investigación básica, investigación intervención, investigación acción o investigación aplicada.
El Curso introductorio es propedeútico para el Diplomado y el Máster. El curso tiene una duración de dos meses, superado el mismo, se puede acceder al Diplomado (de cuatro meses) y posteriormente de este al Máster (que dura doce meses); obteniéndose en todos ellos el título de Especialista, Diplomado y Máster, respectivamente, en Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e Innovación educativa, con énfasis en uno de estos métodos: Pensamiento complejo, etc.
Con la realización del Diplomado y/o Master en Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e Innovación educativa se otorga un Título Propio del CiECAL en colaboración con el IEHE-UCM y C3-UNAM, con el que se reconoce los conocimientos teóricos obtenidos y la práctica de una investigación con la aplicación de algunos de los métodos aludidos en el título de la Diplomatura: Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad o Pensamiento conjunto sobre alguna problemática de la educación actual o vinculada con la innovación educativa.
Con una selección de trabajos realizados en la Diplomatura se elaborará un libro colectivo arbitrado con el título "Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto e Innovación sobre Educación", y con una selección de los trabajos elaborados en el Máster se editará un libro colectivo arbitrado y se publicarán en un "Monográfico" de la Revista indexada Vectores de Investigación bajo el título de "Metodología y práctica sobre Pensamiento complejo, Transdisciplinariedad, Pensamiento conjunto sobre Educación".